El Almanaque Lunar 2019 contiene información amplia y detallada de los ritmos lunares para poder realizar trabajos de investigación, planificación y seguimiento de procesos productivos a nivel de campo.
A 29 años consecutivos de difusión de la influencia lunar y otros ritmos biodinámicos o energéticos, el trabajo da frutos, muchos productores son más sensibles hacia plantas y animales, además logran mejorar sus ingresos económicos, en muchos casos obtienen un sustancial aumento en rendimiento productivo.
Este año y el próximo 2020 la actividad solar se mantendrá baja con poca presencia de manchas solares, por tal motivo este año y el próximo seguirán siendo años calurosos, con abundantes precipitaciones o lluvias en distintas partes del mundo, como la observada en Arabia Saudita, algo no visto en muchos años. El Sol va a emitir mayor cantidad de radiación infrarroja y menor cantidad de radiación ultravioleta. En el campo productivo, las condiciones de humedad favorecerá el aparecimiento de plagas como los hongos y otras que se vean favorecidas por el calor y la humedad. Es muy aconsejable mantener alcantarillas, y canales de agua limpios, así como también los cauces de ríos y quebradas, pues las crecidas de los ríos será noticia al igual que lo sucedido en el año 2018. Vale la pena recomendar una aplicación de la Nasa de la actividad solar para celulares: NASA Space Weather
En vuestras manos está un documento muy valioso para poder observar, planificar y ejecutar diversas actividades productivas en el momento oportuno. Si bien puedo equivocarme en las tablas de recomendaciones, el productor dispone de una herramienta para identificar los fenómenos naturales que se presenten en un momento determinado y relacionarlos con los ritmos lunares que se encuentran señalados en el calendario.
Ing. R.N.R Santiago Bakach Sevilla
Autor
Para hablar de la práctica de una agricultura ecológica, requiere de un agricultor con un conocimiento y dominio de los elementos que se conjugan en la finca, esto es la comprensión de la importancia de como manejar o administrar cada uno de los recursos disponibles, como es el tipo de suelo, calidad de aguas, disposición de la luz, la humedad, los vientos, características uso y provecho de las llamadas malas hierbas, comprensión del papel que juega los principales insectos, aves y mamíferos que componen la fauna de la finca. Conocimiento del que lastimosamente estamos muy desconectados.
La agricultura es una actividad que se desarrolla en íntima relación con la tierra, el agua, el viento, la luz, la flora, la fauna… la Luna, el Sol… el Cosmos… y por supuesto su creador… el ser humano. Por lo tanto, todo el conocimiento y las técnicas que se empleen en la agricultura deben abordar, considerar e integrar los factores indicados.
En un peldaño superior, se encuentra la práctica de la Agricultura Biodinámica, la misma que integra las variaciones del Cosmos «Sol, Luna, planetas y constelaciones» para elegir momentos oportunos para las actividades agropecuarias e integrando diversos preparados llamados biodinámicos que ayudan y mejoran la producción. Sin ser esta aún la máxima expresión de la agricultura, se encuentra en un grado más “evolucionado” la Agricultura Homeodinámica, que ha diferencia de la biodinámica, hace uso de principios homeopáticos para darle más fuerza y vigor a los “viejos” productos biodinámicos e introduciendo una amplia gama de nuevos productos.
El momento en que el agricultor se preocupa por una producción más sana y más saludable, empieza a preocuparse y responsabilizarse por los seres que habitan su finca. Al comprender que la agricultura orgánica no es la meta, sino tan solo un paso para ir mejorando la producción, se vuelve más observador de lo que pasa en su finca y se abre al mundo y se vuelve más receptivo para la solución adecuada de sus problemas. Este proceso conlleva mayor sensibilidad hacia el entorno y cada uno de los seres que allí habitan. Y esta es la clave real de su éxito como agricultor y por supuesto, como ser humano.
La agricultura es un conjunto de técnicas y conocimientos para producir la tierra. Este concepto general y a la vez revelador define la necesidad de que la persona que cultiva el campo adquiera conocimientos y técnicas adecuadas para lograr éxito en la producción. Lamentablemente, esta necesidad no es cubierta y menos entendida por los gobiernos, ni los profesionales de la pedagogía, la sociología, la antropología o los técnicos agrónomos que enrumban sus esfuerzos desde el olvido de este sector a suministrar conocimientos y técnicas incoherentes con las verdaderas necesidades de la agricultura y el hombre que la trabaja.
La agricultura que ha ganado muchos adeptos es la agricultura orgánica, la misma que hace un énfasis particular en el uso de insumos de origen orgánico, en particular abonos y algunos productos para el control de plagas y enfermedades. A este sistema se ha ido integrando el uso de insumos biológicos, lo que en esencia se podría identificar como la práctica de la agricultura biológica. En estos dos sistemas, por lo general se considera que no se requiere mayor conocimiento, basta con aplicar las recetas para lograr una producción más sana, lo que constituye una gran verdad frente a la agricultura química, pero una mediocridad frente a la agricultura ecológica.
En el calendario hay 4 recuadros utilizados con el pronóstico de lluvias para el Ecuador, las mareas esperadas, probabilidad de eventos volcánicos, el signo lunar, el día lunar y los días en que el planeta Mercurio se encuentra en movimiento retrógrado. La información del Telektonon se relaciona con el número de día de la fase lunar la misma que es una actividad lúdica-mágica del calendario lunar Maya, creado por José Argüelles, que la consideramos útil y para algunas personas emocionante e interesante el poder visualizar otra dimensión del tiempo para sus propias actividades. —El pronóstico de lluvias es una aproximación de ocurrencias lluviosas en relación con determinados momentos lunares tras observaciones de algunos años consecutivos—. Además, se mantiene la información de la declinación solar por cada grado de avance del Sol, esto tiene valor en la comprensión del efecto del Sol por su ángulo de incidencia y para una buena planificación ambiental de los cultivos y centros de cría en función de la luz y el calor generado por el Sol.
En esta edición las tablas de recomendaciones tienen mayor detalle de los mejores días para realizar una actividad recomendada, al diferenciarlos con negrillas e indicando los días especiales con azul celeste, constituyen una guía de planificación para actividades de los días oportunos.
Calendario lunar con las fases lunares, órgano estimulado
Aspectos armónicos sol - luna - signos - nodo lunar - nodo planetario
Actividades agrícolas con indicadores de: apogeo, perigeo, nodo lunar, nodo planetario, y órgano estimulado (fruto, raíz, hoja, flor) - Aspectos armónicos sol- luna
nueva - creciente - llena -menguante
Porcentaje de alimentación sugerida en la cría de animales - Aves - Mamíferos - Peces con alimentos ricos en: Proteínas - Sales minerales - Hidratos de carbono - Grasas
Indicados: Fecha - Declinación lunar a las 06:00 am - Nodo lunar y hora - Organo estimulado antes de la hora señalada - Ninguna actividad productiva entre las horas señaladas - Fase lunar y hora del trino con el Sol - Hora de ingreso de la Luna delante de la constelación - Porcentaje de alimentación sugerida - Organo estimulado a partir de la hora señalada
Días recomendados para Actividades Agrícolas - Pecuarias y Apicultura
Agricultura - Cría - Apicultura - Acuacultura - Mareas - Pesca - Negocios - Actividad Solar - Pronósticos
Click en el imagen para amplificar
Click en el imagen para amplificar
Previsiones Climáticas
Astronomía, Turismo y Playa
Actividades Acuacultura: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Cualidades esperadas en los animales según su hora de Nacimiento
Acuacultura: días recomendados del mes para las actividades - Excavación y Llenado de Piscinas Limpieza de Piscinas Fecundación de Huevos de Peces Camarones Siembra de Peces Camarón Fertilización de Piscina - Control de Parásitos fitosanitario Cosecha de Mariscos Pesca deportiva y artesanal Inicio de actividad Prevenciones de Conflictos Corte de Cabello Uñas Depilación Bronceado
Días recomendados para el mes
Cualidades esperadas en los animales según su hora de nacimiento
Actividades pecuarias: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Animales Nacidos Productivos carne leche huevo Camaron Agresivos de carrera gallos perros caballos Dóciles afectivos gatos perro msacotas Improductivos flacos enfermizos
Mapa celeste zodiacal del horizonte occidental en el mes
Horas recomendadas para Pesca y Turismo- Días recomendados para Acuacultura
Inicio de Actividades - Prevención de Conflictos
Corte de Cabello y Uñas - Depilación y Broncedad
Actividad agrícola: días recomendados del mes para las diferentes actividades
Sensibilidad Energetica Abonamiento Natural Arado, Aporques, Movimientos de Tierra Siembra de Plantas - Raíz - Hoja - Flor - Fruto - Semilla
Plantación - Transplante Cosecha de Hojas - Raíces - Flores - Frutos - Semilla - Plantas Medicinales Podas de Producción Siega para elaborar Compost - Pastos
Control de Insectos y fertilización Foliar Control de Hongos y Fertilizar Tierra Riego General Tratamintos Preventivos días
Tabla de Mareas
Declinación del sol - Pesca - Marea ascendente - descendente - Horas recomendadas en labores productivas
Aguaje - Quiebra - Lluvias de estrellas fugaces
2019 2020
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
Enero
Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Actividad
Sensibilidad energética
Inicio de actividades
Prevenir conflictos
Cirugía correctiva
Cirugía extirpación
Cesárea
Desparasitación
Control de hongos
Peso y ayuno
Corte de cabello
Corte de uñas
Depilación
bronceado
Nutrición de piel
Limpieza de piel
Si usted desea adquerir los Calendarios Lunares, en su versión completa, puede hacerlo en:
La adquisición se la puede realizar en dos modalidades:
** En forma electrónica (sólo costo)
** En forma impresa (costo más envio)
.
Para pedidos, mayor información, charlas, talleres, conferencias, asesoría productiva para agricultura, fincas integrales, planificación ambiental para fincas, Calendarios Lunares, diríjase a:
Ing. R.N.R. Santiago Bakach Sevilla
Favor contactarse con sus inquietudes y comentarios con Santiago Bakach:
con Peter May:
Prohibida la Reproducción Total o Parcial sin la Autorización del Autor. Registro de Inscripción # 009626
Sol
Luna
Mercurio
Venus
Tierra
Marte
Júpiter
Saturno
Urano
Neptuno
Pluto
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
Piscis
Capricornio
Acuario
Libra
Escorpio
Sagitario